CoRIS es una plataforma científica de investigación que sirve para realizar seguimiento a más de 18.000 personas que viven con el VIH en España. Además, cuenta con el BioBanco VIH, la estructura que permite almacenar muestras de sangre y de plasma de las personas participantes en la cohorte.
Las personas colaboran de forma voluntaria y altruista cediendo información clínica y epidemiológica a CoRIS y muestras biológicas, que se almacenan en el BioBanco VIH.
La información proporcionada por los participantes nos permite describir la situación actual del VIH en España, estudiar la progresión y mortalidad de la enfermedad y sus determinantes principales, y describir los patrones y la efectividad del tratamiento antirretroviral en las personas que viven con VIH en nuestro país.
La cohorte CoRIS está estructurada en una unidad de coordinación (Unidad de coordinación de CoRIS), un comité experto de decisores (Comité ejecutivo) y hospitales y centros sanitarios que se encargan de la recogida de datos y muestras biológicas de los participantes (Centros clínicos).
Desde la Unidad de coordinación de CoRIS nos encargamos de la coordinación de la cohorte. La Dra. Inma Jarrín, Investigadora científica de los Organismos Públicos de Investigación, dirige esta unidad, que se encuentra en el Centro Nacional de Epidemiología (Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Ciencia e Innovación).
Nuestra función principal es la de coordinar la recogida de información, apoyando a los centros que participan en la cohorte enviando datos y muestras biológicas de las personas que participan en CoRIS. El objetivo final es generar una base de datos que contenga toda la información disponible y que, además, ofrezca la posibilidad de acceder a las muestras biológicas asociadas. Esta base de datos se envía, además, a las diferentes colaboraciones internacionales en las que CoRIS participa.
Además, desde nuestra Unidad gestionamos las solicitudes de investigadores/as que estén interesados/as en realizar un proyecto de investigación con datos de CoRIS y muestras del BioBanco VIH.
Para garantizar que los procesos de actualización de la base de datos y de la cesión de datos y muestras se hacen de acuerdo con la norma, hemos implantado el Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 en nuestra cohorte.
Desde la Unidad de coordinación de CoRIS también se presta apoyo metodológico y estadístico al personal investigador. Asimismo, las personas de nuestra unidad lideran sus propios proyectos de investigación y colaboran con otros proyectos y estructuras científicas nacionales e internacionales.
Los centros clínicos son los hospitales y centros sanitarios que se encargan de recoger información y muestras biológicas de las personas que participan en CoRIS. En la actualidad, en CoRIS participan 47 centros de 14 Comunidades Autónomas. La contribución de estos centros es esencial, ya que sin su trabajo no sería posible contar con una estructura científica de estas características.
Hospital Universitario Reina Sofía
Avenida Menéndez Pidal, s/n, 14004 Córdoba
IP: Antonio Rivero Román
Hospital Universitario Clínico San Cecilio
Avenida del Conocimiento, s/n, 18016 Granada
IP: Federico García
Complejo Hospitalario de Jaén
Avenida del Ejército Español, 10, 23007 Jaén
IP: Mohamed Omar
Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Campus de Teatinos, S/N, 29010 Málaga
IP: Jesús Santos
Hospital Costa del Sol
Autovía A-7 Km 187, 29603 Marbella (Málaga)
IP: Julián Olalla Sierra
Hospital Universitario Nuestra Señora de Valme
Carretera de Cádiz Km. 548,9, 41014, 41014, Sevilla
IP: Juan Antonio Pineda
Hospital Universitario Virgen del Rocío
Avenida Manuel Siurot, S/n, 41013 Sevilla
IP: Luis Fernando Cortés
Hospital Universitario Miguel Servet
Paseo Isabel la Católica, 1-3, 50009 Zaragoza
IP: Piedad Arazo
Hospital Universitario San Agustín
Camino de Heros, 6, 33401 Avilés, Asturias
IP: Miguel de Zarraga
Hospital Universitario Central de Asturias
Avenida Roma, s/n, 33011 Oviedo, Asturias
IP: Víctor Asensi
Hospital Universitari Son Espases
Carretera de Valldemossa, 79, 07120 Palma (Illes Balears)
IP: Melchor Riera
Hospital Universitario de Canarias
Carretera Ofra S/N, 38320 San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife)
IP: Juan Luís Gómez Sirvent
Hospital Clínico Universitario de Valladolid
Avenida Ramón y Cajal, 3, 47003 Valladolid
IP: Carlos Dueñas
Hospital Germans Trias i Pujol
Carretera de Canyet, s/n, 08916 Badalona (Barcelona)
IP: Roberto Muga
Hospital Universitario Vall d'Hebron
Passeig de la Vall d'Hebron, 119, 08035 Barcelona
IP: Adrià Curran
Hospital Universitari de Bellvitge
Carrer de la Feixa Llarga, s/n, 08907 L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
IP: Daniel Podzamczer
Corporació Sanitària Parc Taulí
Parc Taulí, 1, 08208 Sabadell, (Barcelona)
IP: Gemma Navarro
Hospital Universitari Mutua Terrassa
Plaça del Doctor Robert, 5, 08221 Terrassa (Barcelona)
IP: David Dalmau
Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII
Calle del Dr. Mallafrè Guasch, 4, 43005 Tarragona
IP: Francesc Vidal
Hospital General Universitario de Alicante
Avenida del Pintor Baeza, 11, 03010 Alicante
IP: Joaquín Portilla
Hospital General Universitario De Elche
Carrer de Almazara, 11, 03203 Elche, (Alicante)
IP: Félix Gutiérrez
Hospital Marina Baixa
Avenida Alcalde En Jaume Botella Mayor, 7, 03570 Villajoyosa (Alicante)
IP: Concha Amador Prous
Hospital Clínico Universitario de Valencia
Avenida de Blasco Ibáñez, 17, 46010 València
IP: Pepa Galindo
Hospital Universitario y Politécnico La Fe
Avenida de Fernando Abril Martorell, 106, 46026 Valencia
IP: Marta Montero Alonso
Complejo Hospitalario Universitario A Coruña
As Xubias, 84, 15006, A Coruña
IP: Alvaro Mena de Cea
Hospital Clínico Universitario de Santiago
Rúa da Choupana, s/n, 15706 Santiago de Compostela (A Coruña)
IP: Melchor Riera
Hospital Álvaro Cunqueiro
Estrada de Clara Campoamor, 341, 36213 Vigo (Pontevedra)
IP: Eva Poveda
Hospital San Pedro
Plaza San Pedro, 3, 26006 Logroño, La Rioja
IP: Jose Ramón Blanco
Hospital Universitario Príncipe de Asturias
Carretera de Alcalá, s/n, 28805 Meco (Madrid)
IP: José Sanz
Hospital Universitario Infanta Sofía
Paseo de Europa, 34, 28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid
IP: Inés Suarez-García
Hospital Universitario Severo Ochoa
Avenida de Orellana, s/n, 28911 Leganés (Madrid)
IP: Miguel Cervero
Hospital Universitario Clínico San Carlos
Avenida de Córdoba, s/n, 28041 Madrid
IP: Vicente Estrada
Hospital Universitario 12 de Octubre
Avenida de Córdoba, s/n, 28041 Madrid
IP: Federico Pulido y Rafael Rubio
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Avenida de los Reyes Católicos, 2, 28040 Madrid
IP: Miguel Górgolas
Hospital General Universitario Gregorio Marañón
Calle del Dr. Esquerdo, 46, 28007 Madrid
IP: Juan Berenguer
Hospital Universitario La Paz
Paseo de la Castellana, 261, 28046 Madrid
IP: Juan González-Garcia
Hospital Universitario de La Princesa
Calle de Diego de León, 62, 28006 Madrid
IP: Ignacio de los Santos Gil
Hospital Universitario Ramón y Cajal
Carretera de Colmenar Viejo km. 9,100 28034 Madrid
IP: Santiago Moreno
Centro Sanitario Sandoval
Calle de Sandoval, 7, 28010 Madrid
IP: Jorge Del Romero Guerrero
Hospital General Universitario Santa Lucía
Calle Minarete, s/n, 30202 Cartagena, Murcia
IP: Onofre Juan Martínez
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca
Carretera Madrid-Cartagena, s/n, 30120 El Palmar (Murcia)
IP: Carlos Galera Peñaranda
Hospital General Universitario Reina Sofía
Avenida Intendente Jorge Palacios, 1, 30003 Murcia
IP: Enrique Bernal
Complejo Hospitalario de Navarra
Calle de Irunlarrea, 3, 31008 Pamplona, Navarra
IP: María Rivero
Hospital Universitario de Basurto
Avenida Montevideo Etorb., 18, 48013 Bilbo (Bizkaia)
IP: Josefa Muñoz Sanchez
Hospital Universitario Donostia
Begiristain Doktorea Pasealekua, s/n, 20014 Donostia (Gipuzkoa)
IP: Jose Antonio Iribarren
El Comité ejecutivo de CoRIS es el órgano encargado de la toma de las decisiones que conciernen a la Cohorte y de velar por el cumplimiento de los objetivos científicos de la misma.
El Comité Ejecutivo está formado por los coordinadores clínico y epidemiológico de CoRIS, la coordinadora del BioBanco VIH, representantes de los centros participantes en CoRIS y por las coordinadoras de CoRISpe que es la Cohorte nacional de pacientes pediátricos con infección VIH: